EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish

BUSCARPRODUCTOS

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish

BUSCARPRODUCTOS

Inspección con Drones

INSPECCIÓN MEDIANTEEL USO DE DRONES

El uso de drones en servicios fotográficos está transformando la manera en que se realizan inspecciones remotas y mapeo de terrenos. Nuestras soluciones de inspección aérea con drones son flexibles y se adaptan a las necesidades individuales de cada cliente.

En comparación con los métodos convencionales, los drones proporcionan información crucial de manera rápida y segura, eliminando el riesgo para el personal humano.

Video Playlist
1/2 videos
1
VIDEO ZINGAPERU INSPECCION DE TORRES
VIDEO ZINGAPERU INSPECCION DE TORRES
2
INSPECCIÓN CON DRON EN BRASIL
INSPECCIÓN CON DRON EN BRASIL

TIPOS DE INSPECCIONESMEDIANTE EL USO DE DRONES

Hay un gran interés industrial en la vigilancia y inspección aérea utilizando drones. A continuación, se presentan algunas de las pruebas aéreas más notables realizadas con drones:

Inspección aérea

de torres de

telecomunicaciones

Inspección aérea

de techos

Inspección aérea

de plantas

fotovoltaicas

Inspección aérea

de carreteras,

caminos y puentes

Inspección aérea

de aerogeneradores

eólicos

Inspección aérea

de líneas eléctricas y

torres de alta tensión

Inspección aérea

de infraestructuras

con difícil acceso

inspección aérea

en la construcción

5 VENTAJAS DE REALIZAR INSPECCIONES AÉREAS UTILIZANDO DRONES

Las inspecciones aéreas de edificios con drones ofrecen una eficiencia notable al reducir los costos asociados con la preparación y la mano de obra.

Eliminan la necesidad de invertir en equipos de acceso costosos y pesados, lo cual genera ahorros significativos tanto para los gestores de edificios como para los ingenieros responsables de las inspecciones. Además, al evitar el montaje y desmontaje de equipos tradicionales, se ahorra un tiempo valioso. Por ende, las organizaciones que optan por utilizar drones pueden reducir considerablemente los gastos relacionados con el equipo y la mano de obra.

Además, la capacidad de llevar a cabo inspecciones técnicas de manera más frecuente gracias a los drones garantiza la obtención de datos más actualizados y precisos, lo que contribuye a una toma de decisiones más informada y eficaz.

Las imágenes aéreas proporcionadas por drones facilitan una evaluación precisa del estado de las estructuras sujetas a controles de mantenimiento. Los ingenieros utilizan estas imágenes para definir y planificar los cronogramas de proyectos.

La ventaja de los drones radica en su capacidad para acceder fácilmente a lugares peligrosos o de difícil acceso, capturando imágenes detalladas y evaluando características complejas de las estructuras. Los drones ofrecen una cobertura más amplia al tomar fotografías, grabar videos y realizar mediciones.

Además, pueden capturar múltiples repeticiones de la misma imagen en la misma ubicación, facilitando la comparación antes y después de las tareas de mantenimiento o reparación. Los drones modernos pueden integrarse con una variedad de sensores, como detectores de fugas de gas mediante imágenes infrarrojas, para recopilar datos más completos en menos tiempo. Utilizando tecnologías de comunicación como Wi-Fi, datos móviles y Bluetooth, estos dispositivos transmiten datos en tiempo real, permitiendo que las partes interesadas visualicen las imágenes instantáneamente.

Los drones eliminan la necesidad de transportar y montar andamios, escaleras y otros equipos de acceso, lo que reduce tanto el costo como el tiempo dedicado a las inspecciones. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren una preparación prolongada y la instalación de equipos de acceso, los drones pueden reducir considerablemente el tiempo de inspección.

Por lo general, la planificación y ejecución de inspecciones con drones son rápidas, llevándose a cabo en menos de una hora, en contraste con los días o semanas necesarios para los métodos manuales. Esta mayor eficiencia permite una detección más rápida de problemas y una respuesta más ágil.

Los drones ofrecen una forma eficiente de reducir tanto el tiempo como los costos asociados con la inspección y el mantenimiento de activos o proyectos de construcción. En general, esto agiliza el proceso de evaluación de estructuras y la toma de decisiones necesarias para prevenir fallas costosas.

Los drones ofrecen una alternativa más rápida, económica y segura para inspeccionar diversas estructuras. Los edificios, especialmente aquellos con diseños complejos, suelen ser difíciles de inspeccionar con métodos tradicionales debido a la necesidad de equipos especializados y mano de obra calificada, lo que incrementa los costos. Los drones pueden alcanzar áreas de difícil acceso en estas estructuras de manera más eficiente y segura, reduciendo tanto los costos como el riesgo.

Esto permite la exploración de lugares que serían difíciles de alcanzar de otra manera. Además, los drones pueden capturar imágenes detalladas en áreas donde los trabajadores no pueden llegar, lo que amplía la cobertura y mejora la fiabilidad de los programas de inspección y mantenimiento.

Los drones ofrecen una alternativa más rápida, segura y rentable a las técnicas de inspección manual de edificios. Proporcionan una serie de ventajas, como reducción del riesgo durante la inspección, disminución de costos y acceso más rápido a la información sobre el estado de las estructuras.

Utilizamos los mejores drones de calidad industrial

INSPECCIONESESPECIALES

No todas las inspecciones aéreas utilizando drones se limitan a la observación visual. Los drones pueden transportar una variedad de sensores para realizar inspecciones especializadas, tales como:

SENSORES INFRARROJOS

Para llevar a cabo termografía aérea en diversas instalaciones, como plantas fotovoltaicas, líneas de alta tensión, turbinas eólicas, sistemas hidráulicos o de refrigeración, y para el monitoreo de fugas de gas metano, entre otros usos especializados.

SENSORES LIDAR

Para crear modelos tridimensionales precisos, producir planos, realizar investigaciones geológicas y forestales, y medir volúmenes con precisión, entre otros propósitos.

MULTIESPECTRALES E HIPERESPECTRALES

Para análisis agrícolas detallados, evaluación de la variabilidad de los nutrientes en los cultivos, detección de plagas, predicciones de cosechas y conteos de plantas, entre otros propósitos específicos.

MAGNETOMETRIA AÉREA

Sensores utilizados en magnetometría aérea o aeromagnetometría para investigaciones geofísicas, como la exploración de recursos minerales, la detección de pozos y acuíferos, y otros análisis.

Solicitar Cotización+51 976 950 386